Desde su fundación en el año de 1844, Santa Rosa de Cabal ha sido considerada la cuna de muchos de los aspectos que han dado vida no solo al departamento de Risaralda, sino a todo el paisaje cultural cafetero; pues desde su nacimiento, muchos son los personajes que han influido en la educación, economía, desarrollo social y sostenible para este municipio y la región. Para ser más exactos, esta llamada Ciudad Generosa ha permitido a miles de ideas surgir entre la bruma cafetera para convertirse en el pilar que mueve los engranajes de la nueva transformación social.
¿Cómo se ha logrado tanto? Lo cierto es que son muchas las teorías que responden a esta cuestión en particular, y las cuales van desde el apoyo de otros municipios y departamentos, la extensión de los canales comerciales, la comunicación con grandes sectores productivos, hasta el trabajo diario de los campesinos y citadinos. ¿Están equivocadas estás afirmaciones? La realidad es que no, y esto porque si conectamos en una línea de tiempo todo lo que se ha hecho por Santa Rosa de Cabal, entendemos que cada opinión conecta con una idea y cada idea es parte de una realidad “Santa Rosa de Cabal es el fruto del esfuerzo, la dedicación, el esmero y la conservación de todos quienes dan valor a cada detalle que hoy podemos disfrutar con gozo y alegría”
Si quieres conocer más sobre nuestra amada Ciudad Generosa, quédate en este blog y sigamos aprendiendo.
Santa Rosa de Cabal: Una tierra de momentos
Te levantas temprano y aquello que te despierta es la brisa montañosa y los primeros brotes de luz de un amanecer único en nuestra tierra cafetera. Caminas por estas hermosas calles y lo primero que puedes sentir es la cercanía de los habitantes quienes te saludan en todo momento. A cada paso que das se siente el amor y el esfuerzo de quienes hoy recordamos como los fundadores de esta hermosa tierra. Te maravillas con los paisajes y más con todos los momentos que puedes disfrutar solo, en pareja, amigos y familia. Te preguntas ¿Qué hay para hacer? Y la respuesta no se hace esperar; hay tanto por descubrir y eso nos encanta. Aquí nadie se aburre, aquí nadie se va, este lugar es para quedarse, este lugar es para soñar.
Desde la colonización antioqueña y hasta hoy Santa Rosa de Cabal te brinda la paz y tranquilidad que en otros lugares sueñan con tener; y eso no es todo, si quieres divertirte, aquí tenemos el plan ideal, si deseas relajarte y convivir con los hermosos paisajes, ¿Qué te detiene? En esta ciudad generosa no hay peros para todo lo que tenemos por vivir.
Santa Rosa de Cabal: Una tierra de cultura
Considerada parte del Paisaje Cultural Cafetero y siendo uno de los municipios de mayor atractivo turístico en el departamento de Risaralda (420.000 turistas por año recibe Santa Rosa de Cabal según datos de la cámara de comercio), no es coincidencia que esta Ciudad Generosa sea considerada el pináculo de la historia y la cultura cafetera. Y no es para menos, Santa Rosa de Cabal fue parte de uno de los momentos fundamentales para Colombia y que fue vital para su futuro económico, la exportación de café y el sello distintivo de nuestro país en el marco de una política agroindustrial y sostenible.
Colombia ha pasado por muchas crisis, incluso a día de hoy se siguen notando las secuelas, pero fue gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros trabajadores, campesinos y arrieros que hoy en día el país sigue creciendo y desarrollándose desde lo social, humano, económico y cultural. Nuestras raíces nos han permitido conocer una nueva cultura, esa que se enmarca en los viejos recuerdos, en la tasa de tinto, en la mata de café, en los amigos de bar, en las salidas rompiendo el alba, en los paisajes cafeteros, en las montañas nubladas, en los atardeceres cálidos, en ese aroma de los mejores recuerdos y en el dulce sabor a tradición. Eso hace a Santa Rosa de Cabal emblema de la cultura, y a quienes habitamos en ella, sinónimo de grandeza.
Santa Rosa de Cabal: Un lugar ideal para ti
Todo lo que aquí se ha escrito es solo un fragmento de lo que realmente hace a Santa Rosa de Cabal el eje y corazón de una cultura talante, de un sinónimo de esperanza, de la fortaleza del Paisaje Cultural Cafetero y del futuro que proyecta esta magnífica Ciudad generosa.
Y si quieres conocer más datos curiosos sobre Santa Rosa de Cabal, aquí te dejamos algunos: Álvaro Mejía, ciclista de corazón, obtuvo el tercer puesto en Tour de Francia de 1993 y el cuarto en el campeonato mundial de ciclismo; cientos de escritores han tomado a Santa Rosa de Cabal como musa para sus poemas, cánticos, funciones y libros narrativos fantásticos; los canales comerciales del municipio han permitido la conexión con otros departamentos y ciudades,
lo que la convierte en un punto de referencia para el desarrollo social y sostenible ¿Conocías estos datos? A nosotros nos han dejado fascinados.
Si invertiste tiempo en este artículo y te encantó ¡Imagínate invertir en una partecita de esta hermosa Ciudad Generosa!
¿Quieres saber cómo ser parte de Santa Rosa de Cabal: tierra de historias?
Comunícate con nosotros y te contamos
Escríbenos a WhatsApp (+57) 311 854 8640
Escríbenos a WhatsApp (+57) 313 710 1146
Escríbenos a WhatsApp (+57) 319 316 4530