Actualmente, atravesamos un momento de cambio y transformación de nuestra sociedad en todo sentido, desde el ámbito de cuidado personal hasta la forma en que nos movilizamos y llegamos a nuestros destinos, pues no es un secreto que la movilidad convencional (especialmente en carros y motos), impacta directamente el medio ambiente a corto, mediano y largo plazo, teniendo resultados que influyen también en la calidad y estilo de vida de las personas.
Frente al impacto socio – ambiental que causa la movilidad en estos medios de transporte tradicionales, nace una idea que se presenta como una alternativa de movilidad sostenible, la Ecomovilidad, la cual fomenta e incita al uso de medios transporte eficientes, responsables, ecológicos y sostenibles con el medio ambiente, los cuales están siendo más reconocidos entre las personas que viven de manera moderna y buscan que su estilo de vida sea completamente amigable con el planeta. Como constructora 100% santarrosana, evidenciamos notoriamente el incremento de estos vehículos en nuestra ciudad, por lo que incluimos esta modalidad para tenerla siempre en cuenta a la hora de crear nuevos proyectos con este estilo de vida.
Les presentamos 10 alternativas de transporte sostenible que están dando excelentes resultados en la actualidad:


1. Automóvil eléctrico
Este vehículo es propulsado por uno o más motores que funcionan con energía eléctrica almacenada en baterías recargables, de esta manera, no genera emisiones de CO2, cuenta con un mínimo consumo y tiene una tasa de averías cercana al 0%.
2. Carsharing
Esta modalidad es un novedoso sistema de alquiler de vehículos por tiempo limitados (horas, días, semanas, meses…), especial para personas que no necesitan usar un vehículo constantemente y permitiendo el “compartir” trayectos, disminuyendo la huella ecológica en nuestro planeta.
3. Patineta eléctrica
Este dispositivo se ha convertido en uno de los principales propulsores del transporte urbano sostenible en las grandes ciudades alrededor del mundo, esto debido a su comodidad de uso: es portables no requiere esfuerzo y su carga es eléctrica.
4. Moto eléctrica
Es una excelente alternativa para quienes disfrutan el moverse en la ciudad conservando la elegancia de una motoneta; cada vez es más común ver ciclomotores y scooters eléctricos en las ciudades, tanto para servicios de mensajería y transporte tradicional para cortos desplazamientos.
5. Bicicleta
Este medio es una opción para quienes prefieren estar en forma y cuidar su huella ecológica. Este medio de transporte genera comodidad, rapidez, salud y economía, pero no es el más utilizado por falta de hábito y mentalidad.
6. Motosharing
Al igual que el “Carsharing”, es otro sistema de movilidad que consiste en el alquiler de motos eléctricas por periodos de tiempo específicos; esta modalidad de alquiler funciona con empresas especializadas en el tema.
7. Segway
Estos fueron los primeros vehículos eléctricos personalizados (inicialmente solo veíamos su funcionamiento en centros comerciales o empresariales), y eran usados únicamente por el personal de seguridad; ahora cualquier persona puede tener acceso a este vehículo, el cual está desarrollado para la comodidad y movilidad en cortos desplazamientos.
8. Hoverboard
Quizás uno de los más innovadores medios de transporte en las calles, anhelados por niños y adultos; es una especie de patineta con la cual es posible deslizarse por la ciudad de manera ágil limpia, ya que su funcionamiento es gracias a una batería recargable de litio.
9. Monociclo eléctrico
No es muy común en nuestro país, pero poco a poco se ha ido posicionando al igual que los “Hoverboards”; es otra novedosa manera de movilizarse mediante un monociclo eléctrico, el cual brinda estabilidad, comodidad e incluso diversión para quien lo conduzca.
10. Transporte público
Y para quienes aún no dan el paso hacia los medios de transporte eléctricos mencionado anteriormente, el servicio público de transporte es un sistema integral ideal basado en fundamentos de solidaridad y se muestra como la solución a las necesidades de desplazamiento de las personas que no tienen vehículo y necesitan llegar a cualquier lugar.


Los principales objetivos de la movilidad sostenible de los medios mencionados anteriormente:
- Reducir y minimizar el uso de vehículos que impactan negativamente el medio ambiente
- Fomentar y promover el uso de medios como la bicicleta y vehículos de carga eléctrica.
Por estas y muchas más razones, en nuestro proyecto AMAZILIA, fomentamos la implementación y uso de esos nuevos modelos de movilidad sostenible, brindando un punto de carga eléctrica en los parqueaderos de nuestros Apartaestudios.


Conoce Amazilia en Santa Rosa de Cabal, realiza un tour 360º ingresando a: https://constructoraarq.com/touramazilia/360/, aquí hay vida.