ARQ Constructora

Ingresa a nuestro Blog y conoce más de Santa Rosa de Cabal:
  • BLOG
  • INICIO
  • PROYECTOS EN VENTA
    • TRAVIATA DEL BOSQUE | Conjunto cerrado de lotes urbanizados
    • ESTUDIO 14 | Apartamentos y Apartaestudios en Santa Rosa de Cabal.
    • ARRIEROS | Colonias Campestres
    • NOGALES DE LA HERMOSA | Lotes urbanizados
    • MIRLA SERRANA | Apartamentos y Apartaestudios
    • TÍPICO | Lotes Cafeteros
    • AMAZILIA | Apartamentos y Apartaestudios
  • SERVICIOS
    • Comercialización
    • Construcción
    • Consultoría
    • Diseño
  • EXPERIENCIA
    • Nuestra Historia
    • Nuestro Trabajo
    • Testimonios
    • Visión de Ciudad
  • BLOG
  • COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR
    • Pasos para Comprar Desde el Exterior
0
jueves, 20 febrero 2020 / Publicado en Ciudad Generosa

10 proyectos visionarios para Santa Rosa de Cabal

En Santa Rosa de Cabal hay todo un futuro por construir. Estamos en el inicio de una gran ciudad para habitantes y visitantes del mundo; por eso, desde ARQ Constructora proponemos los siguientes 10 proyectos visionarios para hacer de Santa Rosa de Cabal, una gran Ciudad próspera y Generosa.


Embellecimiento “Parque de Bolívar».
Esta es nuestra sala de recibo en Santa Rosa de Cabal, también conocido como el “Parque de las Araucarias”. Proponemos embellecerlo aún más con la creación de jardines interiores, y en ellos, esculturas vivas hechas con flores, todas alusivas a nuestra cultura cafetera. También proponemos llenar de color las fachadas que lo rodean, incentivando a los propietarios y comerciantes a decorar sus edificios y balcones con flores típicas de nuestra región.

Renovación “Parque de Los Fundadores”.
La renovación nace con el deseo de destacar factores y sucesos relevantes de nuestra historia. Proponemos representar en este lugar una plaza central de la ciudad, mostrando allí los aspectos principales de la sociedad colonizadora y de la vida de nuestros fundadores; rescatando la flora antepasada que fue importante para la autostenibilidad económica, alimentaria, y medicinal de las familias cafeteras.

Intervención vial en el ingreso a la ciudad.
Consideramos que se debe facilitar el flujo vehicular de ingreso y salida de nuestra ciudad en la vía que conduce hacia Pereira; esto es indispensable para mejorar la movilidad tanto de quienes vivimos en la ciudad como de quienes nos visitan. Proponemos crear una Calle transversal que prolongue la Calle 12 entre las Carreras 16 y 17, detrás de la estación de servicio “San Eugenio”. Esta visión fue elaborada por el Ing. Alejandro Cardona Jimenez.

Render de la intervención vial detrás de la estación de servicio «San Eugenio».

Agrovillas.
Son centros urbanos o asentamientos colectivos en la zona rural, con características de ciudad. Tienen dotación de servicios básicos, vías de acceso verdes y telecomunicaciones. Son una solución de Vivienda Social, que aporta al desarrollo de una ciudad sostenible y ecológica, permitiendo así vivir un verdadero ecohabitat con posibilidades para el ecoturismo.

Agrovillas en Santa Rosa de Cabal.

Corredor Artesanal.
La dinámica turística generada por los escenarios de la aguas termales en el municipio, alcanzando en los últimos años cifras que superan el millón de visitantes al año, a potenciado el desarrollo y crecimiento espontáneo sobre los ejes viales que comunican la ciudad con la zona turística mas importante del departamento, los cuales han empezado a dinamizarse con la aparición de comercio ocupando locales, garajes y adaptando viviendas para ventas especialmente de artesanías, antigüedades y gastronomía.

La ausencia de planificación para consolidar el sector con la vocación que de manera improvisada a sido coherente con la dinámica económica, ha conllevado también a la generación de problemas de usos del suelo, movilidad peatonal y vehicular e invasión del espacio público. Es por esta razón que proponemos construir con manos artesanas bajo un sistema modular un corredor formal artesanal en el sector conocido como la pista en donde hoy ya se evidencia la aparición de oferta gastronómica, de artesanías y cafés.

Mayor conexión para el barrio “La Hermosa”.
Este es el barrio más grande de la ciudad y el que más rápido se expande; en este momento requiere la intervención en unos puntos estratégicos de sus vías: la realización de puentes y glorietas permitirá que sus habitantes tengan acceso a la Autopista del Café y al centro de la ciudad con más facilidad. Proponemos las siguientes soluciones viales:

Escuela de Artes y Oficios.
Se ubica en una casa patrimonio a cuatro cuadras del Parque de Las Araucarias. Es un lugar donde se rescatan los valores culturales, técnicas constructivas, artesanales y gastronómicas de nuestra región. Así aportamos al desarrollo social y económico en torno a la autenticidad de nuestros productos culturales. Constaría de: Almacén de artesanías, Hall de acceso y venta artesanal, café, biblioteca técnica, patios, jardines, alacena y comedor, cocinas, salones de talleres, y demás requerimientos para este centro de la educación y la cultura.

Centro Histórico y Cultural del Café.
Este proyecto estará ubicado en donde actualmente se encuentra la Escuela Simón Bolívar, uno de los lugares con más historia de nuestra ciudad. Un lugar de encuentro que permite reunir a las personas con sus tradiciones , costumbres e identidad; en un espacio donde a través de la observación, la lectura y la experiencia se permita reconocer y apropiarse del pasado de nuestra región, de una historia de más de 170 años.

Escuela Simón Bolívar en Santa Rosa de Cabal. Patrimonio de la Nación.

La foto más linda de Santa Rosa de Cabal.
Proponemos intervenir la zona entorno al puente de la Calle 10, en el ingreso a Santa Rosa de Cabal desde Pereira; transformar el área en un Atractivo Turístico que beneficie tanto social como paisajísticamente la comunidad del lugar. Tendrá arte y color, miradores, alameda para caminar hacia el Parque de Las Araucarias, un gran parqueadero, y el nombre de nuestra hermosa ciudad. Será la “La foto más linda de Santa Rosa de Cabal”.

Montaje fotográfico del ingreso a Santa Rosa de Cabal desde Dosquebradas.

Plaza Cívica (Actuales canchas sintéticas)
Un predio publico ubicado estrategicamente en el centro de la ciudad es la oportunidad para construir una plaza civica de eventos y expresiones culturales en el centro de la ciudad, allí se podrán tener todos los eventos culturales, sociales y artísticos sin tener que recurrir a cerrar las calles circundantes al parque Simon Bolivar, el entorno es ideal pues tiene por sus laterales 3 colegios que en las tardes, noches y fines de semana no tienen actrividad y no interrumpiria ninguna actividad y seguiria estando ubicado en el centro de la ciudad..

Lugar: Actuales Canchas Sintéticas, Carrera 12 con Calle 12 esquina. La imagen empleada para el render es una referencia tomada de: https://www.emarq.net/parques.html

Los invitamos a ver el siguiente video donde nuestro Gerente, el Arquitecto Alirio Andrés Osorio Gómez nos habla de cada uno de los 10 proyectos:

Recientes

  • Traviata del Bosque
  • Nogales de la Hermosa
  • Arrieros – Colonias Campestres
  • ESTUDIO 14 – Apartamentos y Apartaestudios en Santa Rosa de Cabal.
  • MIRLA SERRANA – Apartamentos y Apartaestudios en Santa Rosa de Cabal

Categorías

  • Ciudad Generosa
  • Obras Construídas
  • Obras en Construcción
  • Proyectos en Venta
  • Sin categoría
  • Visión de Ciudad

CONTÁCTANOS

Calle 12 # 12 - 37 Local 2A Torre AXIS. Centro Empresarial y de Negocios. Santa Rosa, Risaralda, Colombia.
Llámanos o escríbenos: (+57)(6)365 18-54 / (+57)319 316 4530 / (+57)313 710 1146 / (+57)311 854 8640

SÍGUENOS

  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE

ARQ CONSTRUCTORA

  • INICIO
  • PROYECTOS EN VENTA
  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
  • BLOG
  • COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Descarga aquí las políticas de manejo de la información personal de nuestra empresa.

TÉRMINOS LEGALES

Las imágenes contenidas en este sitio web son ilustrativas y, por lo tanto, pueden presentar modificaciones; además, contienen elementos y muebles de apreciación estética que son interpretaciones del artífice y no comprometen al ejecutor del proyecto. Las características de cada uno de los proyectos de construcción tales como, inmuebles, zonas de parqueo, equipos, entre otros, están plenamente indicados en el documento denominado Especificaciones Técnicas de Construcción, correspondiente a cada proyecto; el cual podrá consultarse con el responsable comercial de la Constructora ARQ Project S.A.S. y podrá ser objeto de modificaciones. Las áreas de las unidades y el desarrollo de las etapas, son susceptibles de cambios y podrán ser modificados con la expedición de las respectivas licencias de construcción o como consecuencia de cualquier variable propia y particular del proyecto inmobiliario, de las consecuencias del mercado, de eventos de fuerza mayor o caso fortuito que se presenten a lo largo del desarrollo del proyecto constructivo. Los precios de los inmuebles de cada proyecto, no incluyen impuestos, tasas ni contribuciones y demás erogaciones que se causen con motivo de la transferencia del bien.

© 2019 ConstructoraARQ.com | Todos los derechos reservados.
SUBIR SiteLock
 

Cargando comentarios...